- Detalles
-
Publicado el Jueves, 16 Septiembre 2021 05:26
-
Visitas: 1289

El Consejo de la Magistratura, culminó de forma exitosa la visita a los nueve Tribunales Departamentales de Justicia, en las que se llevaron adelante Salas Ampliadas con el objetivo de atender las demandas de cada distrito.
El Presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Omar Michel Durán; el Decano, Dr. Marvin Arsenio Molina Casanova y la Consejera, Dra. Mirtha Gaby Meneses Gómez, entre el 9 de agosto y el 13 de septiembre, se reunieron en Salas Ampliadas con los nueve Distritos Judiciales para hacer un análisis de cada uno de los requerimientos y situación en la se encuentra cada departamento.
Entre los temas abordados fueron la Refuncionalización de Tribunales de Sentencia, para que puedan ser convertidos en juzgados especializados en las áreas de Violencia Contra la Mujer, Anticorrupción, Instrucción Penal, Mixtos y realizar la ampliación de competencias de algunos juzgados, con el cual se busca reducir la carga procesal y cumplir con el mandato que establece la Ley N° 1173 de Abreviación Procesal Penal y de Fortalecimiento de la Lucha Integral Contra la Violencia a Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres.
De igual forma se abordó el tema de las acefalías en el Órgano Judicial, y como política institucional las autoridades del Consejo de la Magistratura sostuvieron, su compromiso de poner fin a los cargos que se encuentran vacantes en el tiempo más breve, dotando de personal meritocrático, además de realizar las respectivas evaluaciones y capacitación a los administradores de justicia y personal de apoyo jurisdiccional y administrativo.
Actualmente el Consejo de la Magistratura, emitió las convocatorias para Vocales en materia Ordinaria y Constitucional, personal de apoyo jurisdiccional y equipos interdisciplinarios, en el marco de sus atribuciones enmarcadas en la Constitución Política Estado, la Ley N° 025 del Órgano Judicial y los reglamentos de preselección y selección de personal, además de cumplir con los fallos constitucionales vigentes, referidos a la periodicidad, meritocracia, equidad de género e idoneidad.
En el caso de Derechos Reales, se estableció mejorar, actualizar y ampliar los servicios que brinda esta instancia de la mano de la tecnología y con personal capacitado para el desempeño de sus funciones, el cual brinde una atención cordial y ágil al público.
También se estableció unificar los horarios de atención al público entre las Representaciones Distritales y los TDJ, respetando los protocolos de bioseguridad contra el COVID-19, a objeto de precautelar la salud de los funcionarios judiciales y la población.
Los presidentes y vocales de los TDJ, de cada región destacaron el trabajo de las autoridades de la Magistratura, quienes se constituyeron para atender de forma personal los requerimientos de cada distrito judicial.
Con la incorporación de los nuevos consejeros, como parte del cuerpo colegiado del Consejo de la Magistratura, se permite dar un golpe de timón dando una reorientación en la gestión institucional, con el fin de brindar una mejor administración de justicia para todos los bolivianos.
- Detalles
-
Publicado el Jueves, 16 Septiembre 2021 05:24
-
Visitas: 1134

El Consejo de la Magistratura sostuvo Sala Plena Ampliada con autoridades del Tribunal Departamental de Justicia de Pando, con el fin de escuchar las demandas de este Distrito Judicial.
El presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Omar Michel Durán; el Decano, Dr. Marvin Arsenio Molina Casanova y la Consejera, Dra. Mirtha Gaby Meneses Gómez, este lunes trece de septiembre sostuvieron una Sala Plena ampliada con el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Pando que es presidido por el Dr. David Zeballos Burgoa, oportunidad en que se debatió temas referentes a la refuncionalización de los Tribunales de Sentencia en el marco de la Ley N° 1173 y acefalías existentes en el TDJ.
De la actividad también participó el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. Ricardo Torres Echalar y el Magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional, Dr. René Yván Espada Navía.
- Detalles
-
Publicado el Jueves, 16 Septiembre 2021 05:19
-
Visitas: 1336

El Consejo de la Magistratura, en cumplimiento al mandato de la Ley Nº 1173 y las solicitudes de la Comisión 898 de Seguimiento a la Cumbre de Justicia, proyecta crear 96 juzgados con la refuncionalización de 32 Tribunales de Sentencia a nivel nacional.
Luego de haber realizado un estudio de la carga procesal y analizado la información de cada distrito judicial, se pretende refuncionalizar 32 Tribunales de Sentencia, lo que permitirá contar con 96 nuevos juzgados especializados en Violencia Contra la Mujer y/o Anticorrupción e Instrucción Penal y previa coordinación el Tribunal Supremo de Justicia crear también juzgados mixtos.
“En poco tiempo ya se tendrá todos los juzgados refuncionalizados, entendemos que la Comisión de la 898, que reúne a todo el Sector Justicia también dará a conocer sus criterios y observaciones a la propuesta técnica general que el Consejo ya formuló”, afirmó Michel.
El estudio de refuncionalización fue realizado en coordinación con el Tribunal Supremo de Justicia y los respectivos Tribunales Departamentales de Justicia en Salas Plenas ampliadas, mismo que fue presentado a la Comisión 898, quien dará a conocer sus criterios y observaciones al informe, para que posterior a eso este documento sea aprobado en Sala Plena del Consejo de la Magistratura.
A partir de la incorporación de los nuevos consejeros, Dr. Marvin Arsenio Molina Casanova y la Dra. Mirtha Gaby Meneses Gómez como parte del cuerpo colegiado, permite dar un golpe de timón importante y una reorientación en la gestión institucional del Consejo de la Magistratura, lo que permite que en poco tiempo el Órgano Judicial tenga nuevos juzgados y así cumplir con el mandato de la Ley Nº 1173, en beneficio de la población boliviana.