>
El Consejo de la Magistratura, cumpliendo con cronograma de las convocatorias N° 24, 25, 26/2021 para vocales constitucionales y en el marco de la legalidad, legitimidad y transparencia, desarrolló con éxito el examen de competencia a 20 postulantes de 3 departamentos, mismos que a partir de la publicación de las calificaciones tienen un día hábil para poder realizar su respectiva impugnación si fuera el caso.
La Comisión Nacional de Toma de Examen conformado por el Consejo de la Magistratura, Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Comité de la Universidad Boliviana (CUB), este martes 9 de noviembre llevó adelante la toma de examen de competencia a 20 postulantes al cargo de Vocales de Salas Constitucionales de los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba y Beni.
“El reglamento y la convocatoria ahora son mucho más cortos y transparentes, a partir del banco de preguntas que se ha publicado el día sábado y esa posibilidad de filtraciones, corrupción o especulaciones se está superando”, afirmó el Dr. Omar Michel Durán, Presidente del Consejo de la Magistratura.
Por su parte el Presidente del TCP, Dr. Paul E. Franco Zamora calificó la jornada de evaluación como inédito e igualdad de condiciones para todos los postulantes. “Igualdad en el entendido de que aquí no ha existido posibilidad alguna de que alguien hubiese podido tener una ventaja con relación a cualquier postulante a una vocalía constitucional”, ratificó la autoridad.
El proceso de la prueba escrita, calificación y posterior publicación de notas fue supervisado por un Notario de Fe Pública y en calidad de veedores participaron el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, Control Social y la Prensa.
“Estas entidades han hecho un gran esfuerzo por garantizar mayor transparencia, se han modificado varios procedimientos y aperturado a recibir varias sugerencias que hoy por hoy se constituyen en mejoras”, destacó la Viceministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción Dra. Susana Ríos Laguna.
Los postulantes que tuvieran alguna observación a su calificación pueden realizar su respectiva impugnación durante este 10 de noviembre en instalaciones del Consejo de la Magistratura en Sucre o las Representaciones Distritales de cada departamento.
El Consejo de la Magistratura lleva adelante de forma positiva su política institucional de cero acefalías en el Órgano Judicial, a fin de dotar a los mejores administradores de justicia a los Tribunales Departamentales de Justicia para luchar contra la mora procesal.
El Consejo de la Magistratura, cumpliendo con el cronograma de las Convocatorias Públicas Departamentales Nro. 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23/2021 de Proceso de Preselección de Vocales de la Jurisdicción Ordinaria de los Tribunales Departamentales de Justicia y en el marco de la legalidad, legitimidad y transparencia, el miércoles 10 de noviembre, desarrolló con éxito el examen de competencia a 257 postulantes de 9 departamentos, oportunidad en que los postulantes destacaron el trabajo institucional de cada una de las etapas.
Comisión Nacional de Toma de Examen conformado por el Consejo de la Magistratura, Comité de la Universidad Boliviana (CUB), llevó adelante la toma de examen de competencia a 257 postulantes al cargo de Vocales de la Jurisdicción Ordinaria de los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando.
“Con total legalidad y transparencia estamos garantizando el examen, donde participaron 257 postulantes para optar a 37 cargos de vocales ordinarios de todo país”, afirmó el Dr. Omar Michel Durán, Presidente del Consejo de la Magistratura.
El proceso de la prueba escrita, calificación y posterior publicación de notas fue supervisado por un Notario de Fe Pública y en calidad de veedores participaron el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, Control Social y Medios de Comunicación Social.
“Nosotros ponderamos que el Consejo de la Magistratura se haya abierto a nuevas sugerencias para mejorar este proceso”, destacó la Viceministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Dra. Susana Ríos Laguna.
Los postulantes que tuvieran alguna observación a su calificación pueden realizar su respectiva impugnación durante este 11 de noviembre en instalaciones del Consejo de la Magistratura en Sucre o las representaciones distritales de cada departamento
El Consejo de la Magistratura lleva adelante de forma positiva su política institucional de cero acefalías en el Órgano Judicial, a fin de dotar a los mejores administradores de justicia a los Tribunales Departamentales de Justicia para luchar contra la mora procesal.
Teléfono: (591) 4 6461600
Dirección: Luis Paz Arce Nº 290
Sucre, Bolivia ©2022